Modalidades de piragüismo
Hoy vamos a iniciar una serie de entradas donde explicaremos las diferentes modalidades de competición que nos podemos encontrar en piragüismo.
Hoy vamos a iniciar una serie de entradas donde explicaremos las diferentes modalidades de competición que nos podemos encontrar en piragüismo.
Son muchas las personas que preguntan frecuentemente que diferencia existe entre estas dos modalidades de piragüismo. Hoy vamos a intentar resolver esta duda.
En el Kayak el palista va sentado. Utiliza una sola pala con cuchara en ambos extremos. Se puede ir en K1 cuando la piragua es de una sola persona. También encontramos K2 cuando pueden remar dos personas en la misma piragua. Por último podemos disfrutar del K4, cuando van 4 palistas.
Las embarcaciones de kayak se basan en los barcos que empleaban los pueblos esquimales (unuit) que habitan las regiones árticas de América para la caza y la pesca. Se utiliza un remo con una cuchara en cada extremo y se sientan en los barcos. Su diseño las hacen rápidas y muy maniobrables.
Es un orgullo para el Club Piragüismo Olívico contar con un padrino de la talla de Iván Alonso. Excelente palista y excelente persona.
Pero, ¿Quién es Iván Alonso?